Restauración del retablo de la Madre Dolorosa
29/08/2017

La intervención ha consistido, en primer lugar, en sanear el retablo y su estructura, afectados por la humedad y con varias zonas atacadas por xilófagos, así como reintegrar partes perdidas y dañadas, desperfectos ya observados durante el desmontaje del mismo, consolidando todos los elementos restantes.
Después de estos trabajos previos, se realizó una limpieza exhaustiva, observándose numerosos repintes de distintas épocas, y se elaboró un nuevo marmolizado de mayor calidad que los existentes.
Igualmente, se ha procedido al dorado de los elementos decorativos del basamento y arquitrabe, así como de las entrecalles, polseras y las molduras que conforman el retablo, incorporándose nuevas tallas acordes al conjunto.
Aprovechando el desmontaje, se han realizado igualmente labores de saneamiento en el muro que lo alberga, eliminando humedades y otras anomalías.
La efigie de Santa Nonia, titular de nuestra Capilla, también ha sido restaurada, ya que sus condiciones de conservación no eran las óptimas, presentando las mismas patologías que venían afectado al retablo: suciedad, numerosas fisuras, pérdida de policromía, repintes y zonas afectadas por insectos y la humedad. Volver arriba